Online vs Offline, 10 datos reveladores sobre esta batalla.
La era digital no espera: cómo su empresa puede beneficiarse de una presencia en línea en 2025 y más allá.
MARKETING


La era digital no espera: cómo su empresa puede beneficiarse de una presencia en línea en 2025 y más allá.
Todavía hay empresas que no entienden el poder de la web y, por lo tanto, no invierten en las innumerables oportunidades que ofrece. Sin embargo, a medida que lo digital crece, la presencia en línea se ha vuelto esencial para cualquier negocio.
En 2024, la presencia digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para llegar a millones de consumidores y generar resultados reales. A continuación presentamos algunos datos actualizados que demuestran por qué su negocio necesita estar en línea ahora.
1. Brasil ya tiene más de 150 millones de usuarios de Internet
Según los datos más recientes, alrededor de 150 millones de brasileños están conectados a Internet (datos de 2023).
La web es un canal valioso para que su empresa se conecte directamente con sus clientes en un mercado cada vez más digital. Crear estrategias de marketing digital enfocadas en esta audiencia es crucial para llegar a nuevos clientes y aumentar la visibilidad de tu marca.
2. Más de 130 millones de personas en las redes sociales
Las redes sociales siguen siendo una de las formas de comunicación más poderosas en Brasil. Hoy, más de 130 millones de brasileños están activos en redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok.
Las empresas necesitan crear contenido personalizado e interactuar con sus clientes de forma auténtica en estas plataformas. Tener presencia en estas redes es una forma esencial de aumentar el conocimiento y el compromiso con su marca.
3. Los vídeos en línea siguen dominando el consumo de contenidos
Los vídeos siguen siendo una de las formas más efectivas de interacción. Estudios de 2023 muestran que el 85% de los usuarios de Internet ven vídeos en línea regularmente y el consumo de contenido de vídeo aumenta la conversión de ventas.
Tu empresa puede crear su propia “TV corporativa” para compartir productos, tutoriales o testimonios de clientes, generando mayor engagement y valor para tu audiencia.
4. Las empresas que invierten online generan más valor, incluso sin e-commerce
Aunque el comercio electrónico ha crecido exponencialmente, marcas como Ambev, Nestlé y Unilever siguen invirtiendo fuertemente en estrategias digitales, aún sin tener ventas directas a través de la web.
Esto se debe a que el 84% de los consumidores afirman que investigan productos en línea antes de realizar una compra, incluso si no lo hacen directamente a través de plataformas de comercio electrónico.
5. La experiencia digital es cada vez más multifacética
Con el auge de las pantallas múltiples, más del 70% de los consumidores ahora compran y buscan contenido mientras miran televisión o en dispositivos móviles.
Esto significa que su estrategia debe estar más integrada y centrada en las experiencias multicanal, llevando a los consumidores a interactuar con su marca a través de diferentes puntos de contacto.
6. La interacción digital con las marcas se ha vuelto esencial
Las redes sociales y la interacción digital han cambiado por completo la relación entre consumidores y marcas. La comunicación bidireccional es ahora la norma y más del 80% de los consumidores esperan respuestas rápidas y personalizadas.
Tener una estrategia de engagement en redes sociales e interactuar con los clientes en tiempo real se ha convertido en una prioridad para generar confianza y lealtad en su base de clientes.
7. El comercio electrónico sigue creciendo, con un aumento del 25 % en 2023
El comercio electrónico en Brasil creció un 25% en 2023, alcanzando ingresos de más de R$ 160 mil millones.
Con el aumento del uso de dispositivos móviles y la búsqueda de comodidad, es crucial que las empresas no solo tengan presencia en línea, sino que también adapten sus estrategias de ventas y marketing para aprovechar este crecimiento continuo.
8. El marketing de contenidos sigue siendo la clave del éxito
Los estudios muestran que los sitios web que ofrecen contenido compartible reciben 5 veces más tráfico que aquellos que no lo hacen.
Tener un blog o crear contenido relevante, con enlaces a redes sociales y botones para compartir, es una estrategia imprescindible. El 70% de los consumidores prefiere conocer una marca a través del contenido en lugar de los anuncios tradicionales.
9. Los blogs siguen siendo poderosos, con más de 85 millones de visitas mensuales en Brasil
Producir contenido relevante y consistente en blogs y plataformas digitales es más importante que nunca. Los datos de 2023 indican que los blogs en Brasil reciben más de 85 millones de visitas mensuales, lo que demuestra la importancia de ser encontrado a través de contenidos bien optimizados.
10. Es más difícil conseguir la atención del cliente
Hoy en día, más del 70% de los consumidores dicen que confían en las recomendaciones de amigos y familiares para tomar decisiones de compra en lugar de en la publicidad paga.
Esto es un reflejo del fenómeno llamado "ceguera ante los banners", donde las personas ignoran los anuncios en línea. Invertir en marketing de atracción (inbound marketing) y experiencias auténticas y recomendadas es el secreto para captar y mantener la atención de los consumidores.
Conclusión: La Web es indispensable para el futuro de los negocios
Ignorar el potencial de las estrategias web y digitales en 2024 podría significar perder oportunidades valiosas para crecer e interactuar con sus clientes.
Invertir en contenidos online, estrategias multicanal y relaciones directas con los consumidores a través de las redes sociales ya no es una opción, es una necesidad para seguir siendo competitivo.
Al centrarse en crear experiencias valiosas para sus clientes, invertir en canales digitales y comprender la experiencia de compra de su audiencia, su negocio estará posicionado para prosperar en el futuro.
La digitalización no es una tendencia pasajera, es la nueva realidad de los negocios. Si aún no está invirtiendo en esta área, ahora es el momento de comenzar.
Ver más artículos
Artículos destacados
Continúe leyendo sobre marketing B2B