Llevando la relación con el cliente al siguiente nivel utilizando experiencias digitales.

Todos sabemos que muchas empresas enfrentan enormes limitaciones de recursos cuando se trata de realizar eventos físicos en varios países o incluso regiones dentro de su país. Generalmente vemos a nuestros clientes como posibles referencias de soluciones para avalar el uso de nuestras tecnologías, pero ellos tienen mucho más que ofrecer.

MARKETING

Marcelo Fernandes

12/12/20242 min leer

Todos sabemos que muchas empresas enfrentan enormes limitaciones de recursos cuando se trata de realizar eventos físicos en varios países o incluso regiones dentro de su país.

Generalmente vemos a nuestros clientes como posibles referencias de soluciones para avalar el uso de nuestras tecnologías, pero ellos tienen mucho más que ofrecer.

Como profesionales de negocios, pueden compartir sus visiones, caminos de transformación y desafíos de gestión del cambio que enfrentaron para implementar nuestras soluciones. En mi opinión esto es mucho más relevante que hablar de un producto específico.

Mi equipo de Marketing en esta ocasión fue un equipo enfocado en el cliente, que se asoció con ellos en varias ocasiones para ser ponentes en el primer semestre de 2020, como Natura, iFood, CBMM, Votorantim, Colbun, Grupo Éxito, Banco Galícia, Banco Ripley, FEMSA, Banco Davivienda, LALA, Grupo Posadas, RCD Hotels, Grupo Salinas, ICA Fluor, PEMEX, Grupo México, Diavaz, Centria.

Estos clientes presentaron sus puntos de vista y experiencias sobre nuestras soluciones específicas.

Ahora bien, puede que todos ya lo sepamos, pero una idea me vino a la mente debido a la actual crisis turística que han afrontado muchas empresas.

¿Qué pasaría si, en lugar de que los clientes fueran nuestros promotores, pudiéramos ayudarlos a promocionar sus productos y mostrar su orgullo y beneficios a una audiencia altamente calificada? Después de todo, tenemos miles de clientes y miembros en nuestro ecosistema.

Podemos tener clases de cocina estándar, clases de mixología u otras experiencias en línea proporcionadas por terceros, pero ¿qué pasaría si nuestros clientes pudieran hacer lo mismo mostrando sus productos?

Eso es exactamente lo que hicimos. Hemos creado algunas experiencias en asociación con nuestros otros clientes además de las mencionadas anteriormente. Esto ya ha traído resultados.

Referencias

Conclusión

· Enfoque en experiencias personalizadas y compromiso del cliente : Los eventos descritos demuestran cómo una empresa, en asociación con sus clientes, ha creado experiencias exclusivas y personalizadas, como sesiones de cata de vinos, clases de cocina y paneles de discusión, para fortalecer las relaciones con los clientes y promover el uso de sus soluciones.

· Promoción de redes y el intercambio de conocimientos : además de promocionar sus productos y soluciones, los eventos también brindan a los clientes la oportunidad no solo de compartir sus propias historias de transformación digital, experiencias y conocimientos sobre la implementación de soluciones, sino también de hablar sobre sus productos ante una audiencia calificada. Esto crea una red de aprendizaje colaborativo y fortalecimiento de marca.

Enfoque multicanal e inclusivo : al adoptar una estrategia integrada que ofrece eventos presenciales y virtuales, se llega a una audiencia amplia y diversa, incluidos clientes de diferentes industrias y regiones. Iniciativas diferenciadas pueden resaltar el liderazgo

Ver más artículos

Artículos destacados

Continúe leyendo sobre marketing B2B