El efecto mariposa de la empatía.

Quizás hayas oído algo sobre la teoría del caos. Es sorprendente cómo podemos generar una transformación inesperada en un futuro incierto.

Marcelo Fernandes

5/8/20241 min leer

Quizás hayas oído algo sobre la teoría del caos. Entre varios puntos complejos, señala que tomando una decisión mínima, muchas veces considerada insignificante, tomada con total espontaneidad, podemos generar una transformación inesperada en un futuro incierto.

En todas las empresas y sociedades siempre existe la posibilidad de que esto ocurra, pero en las empresas en particular debemos vigilarnos para que los cambios realmente nos lleven a saber cómo enfrentar un futuro generalmente incierto.

Nos encontramos ante una gran transformación económica, política y tecnológica, que nos enfrenta a una ambigüedad cada vez más extendida y presente. Recientemente escuché a un gran líder hablar sobre la importancia de la empatía en la realidad en la que vivimos.

Habló sobre la empatía, pieza clave en los nuevos modelos de liderazgo. Aunque esta pequeña palabra es sencilla, representa la capacidad de ponernos en los “zapatos” de nuestros compañeros y clientes, entendiendo cómo podemos ayudar a los demás con todos los retos que enfrentamos en nuestra vida diaria.

Es crucial crear un entorno donde los equipos tengan el “empoderamiento” necesario para asumir riesgos, sin correr el riesgo de ser juzgados por la falta de comprensión de otras realidades.

La empatía también significa que cada una de nuestras acciones diarias debe estar enfocada a nuestra transformación como empresa y como individuos.

Tener empatía no significa aceptar cualquier punto de vista o cualquier situación, sino escuchar para comprender la perspectiva de la otra persona con el objetivo de ayudar.

Si está físicamente demostrado que el aleteo de las alas de una mariposa puede tener un efecto en el planeta, imaginemos que con el poder de cada uno de nuestros pequeños actos orientados en la misma dirección, podemos realmente transformar empresas e individuos en todas partes.

¿Cual es tu opinión sobre el tema?

Ver más artículos

Artículos destacados

Continúe leyendo sobre marketing B2B